top of page
Charlas en la carpa principa2l.jpg

Objetivo 1: Difundir

Más de 5000 asistentes a los 4 eventos realizados.

Delegaciones de Paraguay y de Uruguay.

Asistentes de 6 provincias. 

Se registró así la mayor encuesta que eiste en Argentina sobre uso de Biológicos realizada durante 4 años en 4 provincias diferentes amás de 1000 persona. Datos 100%.

DSC_0097.JPG

Objetivo 2: Tematizar

Más de 40 charlas a cargo de especialistas y 12 talleres en 4 años. Tocamos los temas que nadie tocó como El rol del agrónomo ante el auge de los biológicos, uso de biológicos en periurbanos y las responsabilidades en el control de calidad de productos entre otros temas de alto valor agronómico.

Imagen de WhatsApp 2025-02-10 a las 17.47.31_7a547bf1.jpg

Objetivo 3: Probar + datos

En todos los EnBio se realizaron ensayos de soja,  maíz y alfalfa 100% tratados con Biológicos.  Se generó información valiosa en diferentes suelos y zonas. Lo que nadie habia hecho en EBio lo hicimos.

"Estaba acostumbrado a asistir a eventos con superpoblación de ingenieros agrónomos por metro cuadrado. Quedé sorprendido con las Enbio porque aquí hay docentes, productores, asesores, investigadores, Ingenieros agrónomos, cámaras, dirigentes, distribuidores y hasta contratistas". 

Wenceslao Tejerina

Asesor

"Las Enbio son un espacio diferente a otras muestras, porque se anima a abordar la producción de soja o maíz con menos o nada de químicos, recuperando la importancia de la microbiología y demostrando cómo se puede producir sin degradar el suelo, sin generar resistencias y sin desperdiciar los recursos"

Andrés Silvera

Productor de Marcos Juárez

"Cuando nos paramos sobre el suelo estamos parados sobre el suelo de otro mundo, sólo conocemos el 1% de la microbiología del suelo por eso los invito a conocer el 99% restante. En estas EnBio suele haber mas de 1000 personas buscando información sobre  cómo producir con nuevas herramientas"

Jun Pablo Britcha
Presidente de 

Agro Advance Thecnology

bottom of page